Search

Blog

El otoño trae consigo una paleta de colores vibrantes y una brisa fresca que invita a renovar nuestro guardarropa. Para las mujeres que buscan comodidad y estilo en esta estación, ciertas prendas se destacan por su versatilidad y capacidad para adaptarse a cualquier ocasión. Un abrigo de paño de lana en tonos neutros como el beige, gris o camel es una inversión fundamental. Su calidez y elegancia lo convierten en una pieza clave para cualquier armario otoñal, perfecto para combinar con jeans, vestidos o faldas. Asimismo, las chaquetas de cuero o ante, en tonos tierra o borgoña, aportan un toque…
NotCo la food tech chilena que revolucionó la industria alimentaria, presenta su más reciente innovación: una versión mejorada de su barra NotProtein, ahora con un nuevo sabor a mango-maracuyá, energía de liberación prolongada y una textura superior, con cristales de caramelo y una característica única: se asemeja a la masa de galletas. La nueva NotProtein Bar Mango-Maracuyá fue diseñada para responder a los desafíos de una vida activa y exigente: un snack funcional que combina ciencia, nutrición y sabor, contribuyendo a una saciedad prolongada y energía sostenida durante el día. Con 16 gramos de proteína vegetal que representa el 45%…
Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones que sufre la piel durante la menopausia. Te explicamos por qué ocurre este fenómeno y te entregamos claves para cuidarse en esta etapa. Cuando hablamos de menopausia, solemos pensar en bochornos, insomnio o cambios de ánimo. Sin embargo, hay un órgano que también la padece silenciosamente: la piel. En Chile, la edad promedio de inicio de la menopausia es alrededor de los 50 años y entre los 45 y 55 años, muchas mujeres comienzan a notar que su rostro y cuerpo se ven y se…
La nutrición y hábitos saludables pueden ser aliados de la inmunidad, pero no sustituyen la importancia de las vacunas, especialmente durante los meses de frío y de proliferación de las enfermedades respiratorias. Con la llegada del otoño y el invierno, las enfermedades respiratorias como la gripe, la influenza y el COVID-19 cobran protagonismo. Ante esto, las vacunas se consolidan como una herramienta crucial para prevenir enfermedades graves. Pero, más allá de la protección inmediata que brindan, muchos se preguntan: ¿es posible potenciar la respuesta inmunitaria tras la vacunación con una buena alimentación o suplementos vitamínicos? Para entender mejor esta pregunta,…
El hígado graso es una de las enfermedades hepáticas más comunes en el mundo, y su prevalencia ha aumentado en Chile en los últimos años. Aunque es una afección silenciosa, un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones graves. Conoce sus causas, riesgos y cómo prevenirla. El hígado graso se ha convertido en una preocupación creciente en Chile, estrechamente ligada al aumento de la obesidad y la diabetes tipo 2. A menudo, es una condición sin síntomas evidentes, lo que hace que muchas personas desconozcan que la padecen. Sin embargo, si no se trata, puede evolucionar hasta convertirse en enfermedades más complejas…
En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, Huggies® refuerza su compromiso con el desarrollo infantil temprano y la salud materna, destacando el papel fundamental de la educación y el vínculo afectivo en los primeros años de vida. A través de iniciativas de acompañamiento a familias y programas comunitarios, Huggies® contribuye a que cada niño y niña tenga un comienzo saludable para un futuro esperanzador. Cada 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud para concientizar sobre los desafíos globales en materia de bienestar. Este año, la campaña global promovida por la Organización Mundial de…
El cambio de estación trae consigo más que hojas caídas: también es el momento en que muchas personas notan un aumento en la pérdida del cabello. ¿Por qué ocurre esto? Durante los meses de otoño, es común que muchas personas experimenten una mayor caída del cabello. Si bien puede generar preocupación, la explicación detrás de este fenómeno es, en muchos casos, natural y tiene bases científicas claras. Paula Molina, química farmacéutica de Farmacias Ahumada, explica las razones biológicas y médicas de este fenómeno indicando, además, recomendaciones para el especial cuidado que demanda este periodo. Según la Academia Española de Dermatología…
A pesar de que muchos la ven solo como un factor de riesgo, la obesidad es, por sí misma, una enfermedad que requiere atención urgente. Expertos señalan que su prevención y tratamiento deben ser prioridad para los sistemas de salud en Chile y el mundo. La obesidad es un problema sanitario global que ha alcanzado proporciones alarmantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), su prevalencia se triplicó entre 1975 y 2016, afectando a casi dos billones de personas mayores de 18 años. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que antes…
En su elaboración se utiliza pulpa de papaya 100% natural, la cual permanece en contacto con la cerveza hasta cuatro días en la etapa de maduración. El resultado es una cerveza de entrada al mundo craft, dulce y refrescante, con un inédito formato de 500 cc, especial para botillerías. En el marco de su aniversario número 15, Guayacán hace el estreno de una nueva etiqueta. Se trata de Lager Papaya, la que al contrario de lo que sugiere el nombre, tuvo un camino de ensayo y error durante años para lograr que finalmente hoy sea una realidad. Una cerveza que…
El descanso adecuado es clave para prevenir trastornos mentales. Conoce cómo influye el sueño en tu bienestar emocional y qué recomendaciones prácticas puedes seguir para mejorar tu calidad de vida. El sueño es mucho más que un proceso biológico necesario para recuperar energía. En los últimos años, ha quedado claro que el descanso adecuado es esencial no solo para la salud física, sino también para la salud mental. En Chile, un número importante de personas enfrenta trastornos relacionados con la falta de sueño, que a su vez afectan su bienestar emocional y psicológico. Según estadísticas del Ministerio de Salud de…