Search

SKY Airline y Fundación Ingeniosas inspiran a las futuras generaciones

Con el objetivo de inspirar a las futuras generaciones y acortar las brechas de género en la industria aérea, SKY Airline, en alianza con la Fundación Ingeniosas, realizó una jornada formativa para 15 niñas, de entre 9 y 13 años, provenientes de Santiago y Temuco. La actividad, que se enmarca en la conmemoración del Día de la Mujer Piloto, invitó a las jóvenes a conocer desde dentro el funcionamiento operacional de la aerolínea en su base de mantenimiento y Centro de Entrenamiento de Aeronáutica Civil, en Santiago.
La iniciativa forma parte del programa “Mujer, atrévete a volar”, que SKY mantiene desde 2019 y que busca aumentar la contratación de mujeres piloto en la compañía. En esa línea, Mayra Kohler, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de SKY Airline, destacó: “En SKY estamos convencidos de que el talento no tiene género. Aunque a nivel mundial solo un 5% de los pilotos son mujeres, en nuestra aerolínea esa cifra ya alcanza el 11,06%. Con esta alianza con la Fundación Ingeniosas, buscamos demostrarles a estas jóvenes, desde muy temprana edad, que ellas también pueden ser las futuras líderes de la aviación”.
Por su parte, desde la fundación aliada, Gabriela Castillo, directora ejecutiva de Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas, valoró la instancia: “Nuestra misión es que todas las niñas sepan que pueden alcanzar cualquier sueño o carrera que quieran. Alianzas como la que tenemos con SKY son fundamentales, porque les permiten a las jóvenes ver con sus propios ojos que la ciencia y la tecnología abren puertas increíbles, y que pueden ser protagonistas en industrias tan fascinantes como la aeronáutica”.
En una jornada de acceso exclusivo, las 15 escolares -10 del Liceo Monseñor Enrique Alvear de la comuna de Pudahuel, en Santiago, y 5 del Liceo Camilo Henríquez de Temuco-, tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia como piloto, de Ana Inostroza, quien lleva 14 años volando en SKY y adentrarse en sus instalaciones. Así, recorrieron los talleres de ruedas y motores de la base de mantenimiento, donde se realizan todas las labores necesarias para que la flota aérea se encuentre en óptimas condiciones para volar. La experiencia continuó en el Centro de Entrenamiento de Aeronáutica Civil, donde presenciaron una demostración en simuladores y aprendieron sobre procedimientos de emergencia en una cabina de entrenamiento.
Esta actividad busca construir un futuro más inclusivo para la industria, derribando estereotipos desde la infancia. “Es una experiencia muy bonita, que ojalá todas pudieran vivir. Te abre las puertas para conocer nuevas profesiones, que tal vez no conocías”, comentó Yessenia Campos, alumna del Liceo Monseñor Enrique Alvear.
Por su parte, Anabelle Aguilera, alumna del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, expresó que, “esta actividad me inspiró mucho porque antes, cuando era más chica, yo pensaba que este tipo de carreras era solo para puros hombres, pero ver que una mujer puede ser piloto es bacán”.
Con estas acciones, SKY Airline reafirma su compromiso para seguir fomentando el talento femenino y asegurar que el cielo sea un espacio de oportunidades para todas, en honor a Graciela Cooper Godoy, una de las pioneras de la aeronáutica nacional, quien un 26 de julio de 1930, aprobó con éxito el examen para obtener su licencia de piloto, convirtiéndose así, en la primera mujer piloto del país.

Deja una respuesta