Si analizamos nuestras lista de propósitos de cada año nos daremos cuenta que muchas de nuestras intenciones se siguen repitiendo, y es que por alguna razón no siempre somos capaces de cumplirlas. Viajar, encontrar el amor de nuestra vida, adelgazar 10 kilos o simplemente encontrar nuestro trabajo soñado, son algunas de las cosas a la que cada año con cada lista de propósitos le decimos, ¡esta vez sí! Por eso te damos algunos consejos que te permitirán hacer una lista de intenciones para el año nuevo que puedas llevar a cabo.
1 Primero que nada sé realista con las cosas que te propones para este nuevo ano, cosas factibles y realizables en el tiempo con constancia y disciplina, no cosas que definitivamente se te escapan de fácilmente de las manos.
2 Haz una lista de intenciones, no de deseos. Es decir no comiences diciendo «yo deseo hacer… Pregúntate a ti misma si son estas intenciones bien enfocadas, realistas, positivas y saludables. Luego de esto pregúntate de nuevo si estás haciendo algo o puedes hacer algo para llevar a cabo todos tus propósitos.
3 Enfócate primeramente en encontrar oportunidades positivas. Las oportunidades positivas te permiten moverte hacia tus intenciones, metas y pasiones. Pasa tiempo con personas positivas que comparten objetivos similares a los tuyos. Permítete abrirte a oportunidades que faciliten tus intenciones.
4 Deshazte de los viejos hábitos, comportamientos y patrones no sólo de conducta sino también de pensamientos. Este es un paso crítico para establecer nuevas intenciones. El Año Nuevo es un momento perfecto para dejar ir y de tu vida antiguos hábitos que facilitarán el cambio.
5 ¿Qué pensamientos negativos eres conciente que tienes? ¿Qué patrones de pensamiento desea eliminar? Se trata de razonar y reflexionar sobre tu vida, y mantener sólo lo que se alinea con tus intenciones y objetivos. Esto incluye incluso aquellas personas negativas que sólo estorban en tu vida.
6 Comienza a reflexionar durante todo el mes de diciembre, no esperes al último día del año mucho menos a la última hora para realizar tu lista de propósitos para los próximos doce meses que vienen. Tómate tu tiempo para pensar y analizar tu situación, siempre habrá algo que mejorar.
7 Que tus próximas metas no sólo sean realizables sino que también sean medibles. Que puedas mirar hacia atrás y cuantificar en sentimientos, emociones, conocimiento o experiencias todo lo nuevo que has logrado.
8 Expresa gratitud. A menudo, la gratitud se deja fuera del proceso de fijación de metas. Sin embargo, cuando se establece una intención de gratitud se transforma en un componente clave. Ser amable, agradecido, y apreciar las cosas que tenemos, eso te permitirá cumplir más fácilmente tus propósitos. Gracias, es una palabra con un poder increíble y que lamentablemente muchas de nosotras olvidamos.
9 Sé responsable. Cuando entendemos que nosotros somos responsables de nosotros mismos, de nuestros actos pero también de las consecuencias, buenas y malas que estos producen, una energía nueva, de optimismo y de amor pasa a abordar cada tema de tu vida. Toma responsabilidad por ti y por tus acciones. Contempla las áreas que haces bien y examina las áreas de tu vida que necesitas mejorar. De ese modo enfocarás de una mejor manera tus nuevos propósitos para el año que viene.
10 Por último, visualiza tus intenciones antes de llevarlas al papel. Intenciones coherentes y específicas, sin divagaciones que puedan hacerte perder el enfoque. Mientras las visualizas una a una trata de relajarte y hacer una especie de meditación, llevando tu atención a tu respiración mientras ves en tu mente cómo realizas cada meta propuesta envolviéndote de una linda y poderosa energía.